lunes, 23 de julio de 2012


Mejor dos papas que ninguno, mejor dos mamas que ninguna
En pleno siglo 21, es increíble el poco avance que hemos tenido sobre este tema y como la gente lo ignora y prefiere mantenerse estancada en una posición que no tiene criterio alguno. Hablamos de humanidad, de derechos humanos, de un beneficio y avance para la sociedad que no afecta negativamente a nadie.
El titulo es muy claro y conciso, hoy el concepto de familia se dice “distorsionado”, el problema está en la razón a la que basa la distorsión y aunque así lo piensen, no es la homosexualidad, es un concepto errado, el homosexual no ha destruido este concepto. La cruel verdad es que  el concepto de familia lo ha destruido el heterosexual, iniciando desde el tema del divorcio.
Lo errado esta inicialmente en que se piensa que por ser familias de dos padres o madres, el niño va a crecer con problemas psicológicos mayores a los demás. Según un estudio danes es casi lo contrario, el estudio menciona
Los hijos criados por parejas de madres lesbianas tendrían una menor probabilidad de presentar problemas psicológicos que otros niños, según un amplio estudio llevado a cabo por la Universidad de Copenhague, cuyos resultados muestran que solo el 1’8% de los hijos criados por dos madres han necesitado recurrir a consulta psiquiátrica, frente a un 5% de los restantes niños.”(Lauberg, 2009)
La razón mencionada por la directora del estudio, Merete Lauberg, es muy certera. Se trata de niños que se han criado por dos padres o madres que han aprendido a aceptarse asimismo, que se han enfrentado a la sociedad y han logrado superar esas situaciones existenciales. Se trata de personas fuertes y resistentes. Todo esto se transmite a los niños creando una personalidad mas fuerte.
Igualmente me arriesgaría a decir, que son más duraderas las familias de dos padres o madres, esto debido también a que lo desean con más fuerza y se lo toman con mayor seriedad porque para ello han tenido que luchar por ello.
Dicen preocuparse por los niños de padres o madres homosexuales, que pueden ser juzgados. El problema aquí está en los demás y en la educación. La enseñanza es la clave para el avance. Según el artículo de Pablo, deberían establecerse la enseñanza de los diversos tipos de familia, dos padres, dos madres, padres o madres solteros. Todo esto para reducir esa discriminación tanto para los niños, como el mismo bullying.
Queda en ustedes compañeros, abierto a sus opiniones.

Bibliografía
Sigal, P. (2012) Enseñarán en la escuela que hay familias con dos mamás o papás. Clarín.c            Recuperado de http://www.clarin.com/sociedad/educacion/Ensenaran-escuela-familias-mamas-papas_0_696530420.html

Flick (06 junio 2009) Los hijos criados por dos madres lesbianas presentan una mejor salud mental, según un estudio danés. Dosmanzanas.com Recuperado de

http://www.dosmanzanas.com/2009/06/los-hijos-criados-por-dos-madres-lesbianas-presentan-una-mejor-salud-mental-segun-un-estudio-danes.html



miércoles, 11 de julio de 2012

@movilh: No más homofobia en las familias. #yomarcho por la igualdad

¿La familia apoyo o no apoya?
La familia es la base de la sociedad según la constitución política y así se establece en la mayoría de los países. Se establece como familia, basados en la Real Academia Española, como “Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas”. Concretando estos conceptos y vinculándolos entres si, la familia es la que construye la cultura, el pensamiento y define por tanto las acciones correctivas contra ciertos actos.
La sociedad se niega a aceptar lo referente a la homosexualidad, lo trata de ver como una enfermedad mental que se puede corregir.  Es desde la familia que el rechazo hacia este comportamiento o actitud es inculcado generación tras generación, sin que decir de un pensamiento machista. Es cruel observar como hasta la misma familia llega a rechazar y negar el hecho de tener un hijo o hija por el simple hecho de ser homosexual.
Se debería ver la valentía y coraje que se requiere para salir al mundo, mostrándose como un extraño a lo que la sociedad considera normal. 
Para poder crear un cambio de pensamiento en una cultura que se ha cerrado a todas las posibilidades de ver esto como una naturaleza, se debe inculcar desde adentro, desde su núcleo. Se debe crear conciencia desde los niños en la familia, no refiero con esto a inculcarles el comportamiento, porque es algo que se trae; así como los hijos de padres heterosexuales son homosexuales a pesar de mostrarles el comportamiento de lo que ellos consideran “normal”.
Si la familia apoya, tolera y acepta esta condición, proyectando una conformidad hacia este comportamiento, facilitaría la toma de decisiones para el joven que está en conflicto de descubrir quién es, sin miedo a lo que los demás digan. La familia tiene un gran peso en la vida de las personas. De esta manera se empieza a eliminar esa discriminación  que todavía hoy se desarrolla, que dificulta a estas personas en la búsqueda de oportunidades.


Bibliografia

Real Academia Espanola (2010).  22 Edicion. recuperado el 11 de julio del 2012 de: http://lema.rae.es/drae/?val=familia

No mas  a la homofobia en las famlias (2012, junio 1) archivo de video. Recuperado el 11 de julio del 2012 de @movilh: No más homofobia en las familias. #yomarcho por la igualdad

campana para mayor informacion http://twibbon.com/join/Marcha-por-La-Igualdad

domingo, 1 de julio de 2012


La homosexualidad y los derechos humanos

A traves de toda la historia de la humanidad, un hecho presente ha sido la homosexualidad, ella se ha visto en un proceso y retroceso a lo largo del tiempo. Desde tiempos como grecia, donde se daba y era comun, ya que se daba una denigracion a la mujer de manera que los maestros tenian relaciones con sus pupilos o bien  era mejor vistos tener relaciones con un hombre que denigrarse a establecer un vinculo con una mujer.
Hoy en dia el tema sigue siendo parte de una tematica tabu, incluyendo  lo que es la sexualidad, la diferencia es que los grupos que se consideraban minoritarios ahora estan alzando la vos ante esta situacion. La homosexualidad no es una enfermedad sino es una forma de vida, que no afecta  los distintos ambitos sociales y es algo personal.
En Costa Rica se empieza la lucha para obtener estos derechos que por si solos son de pertenencia. A raiz de la escogencia del presidente de la comision de derechos humanos Don Justo Orozco, noticia de la cual creo todos estan enterados, ya que ha sido tema top  en las ultimas semanas, es que se nota la participacion y lucha de la comunidad homosexual en Costa Rica.
Hoy 1 de Julio, se establecio la marcha de la diversidad al medio dia, la cual tuvo un recorrido desde la sabana hasta la plaza de las garantias. Las actividadades se extendieron hasta las 5 de la tarde. Esta junto con la marcha de los invisibles son inicio de lo que es la busquedas de los derechos que son pertenecientes a las personas por que nadie se los puede quitar, la diferencia que sean parejas del  mismo sexo no es escuza para no poder gozar de ellos.
Los derechos humanos y su direccion no se puede basar en una religion por tanto deberia establecerse un estado laico, que vele realmente por los seres humanos.