¿La familia apoyo o no apoya?
La familia es la base de la sociedad según la constitución política y así se establece en la mayoría de los países. Se establece como familia, basados en la Real Academia Española, como “Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas”. Concretando estos conceptos y vinculándolos entres si, la familia es la que construye la cultura, el pensamiento y define por tanto las acciones correctivas contra ciertos actos.
La sociedad se niega a aceptar lo referente a la homosexualidad, lo trata de ver como una enfermedad mental que se puede corregir. Es desde la familia que el rechazo hacia este comportamiento o actitud es inculcado generación tras generación, sin que decir de un pensamiento machista. Es cruel observar como hasta la misma familia llega a rechazar y negar el hecho de tener un hijo o hija por el simple hecho de ser homosexual.
Se debería ver la valentía y coraje que se requiere para salir al mundo, mostrándose como un extraño a lo que la sociedad considera normal.
Para poder crear un cambio de pensamiento en una cultura que se ha cerrado a todas las posibilidades de ver esto como una naturaleza, se debe inculcar desde adentro, desde su núcleo. Se debe crear conciencia desde los niños en la familia, no refiero con esto a inculcarles el comportamiento, porque es algo que se trae; así como los hijos de padres heterosexuales son homosexuales a pesar de mostrarles el comportamiento de lo que ellos consideran “normal”.
Si la familia apoya, tolera y acepta esta condición, proyectando una conformidad hacia este comportamiento, facilitaría la toma de decisiones para el joven que está en conflicto de descubrir quién es, sin miedo a lo que los demás digan. La familia tiene un gran peso en la vida de las personas. De esta manera se empieza a eliminar esa discriminación que todavía hoy se desarrolla, que dificulta a estas personas en la búsqueda de oportunidades.
Bibliografia
Real Academia Espanola (2010). 22 Edicion. recuperado el 11 de julio del 2012 de: http://lema.rae.es/drae/?val=familia
No mas a la homofobia en las famlias (2012, junio 1) archivo de video. Recuperado el 11 de julio del 2012 de @movilh: No más homofobia en las familias. #yomarcho por la igualdad
campana para mayor informacion http://twibbon.com/join/Marcha-por-La-Igualdad
Este es un tema "difícil" por decirlo así, o más bien polémico. Por eso creo que lamentablemente la actitud más facil de tomar es la ignorancia. El tema se ve tabú y no se enfrenta de alguna o otra manera. Respeto a ambos: los que están de acuerdo y a los que están en contra. Sin embargo el problema está que la gente en contra, toma esa actitud de manera equivocada. No estar de acuerdo con las diferencias de alguien no quiere decir que hay que rechazarlo. Esa diferencia no hace que la persona deje de ser humana, alguien con quien se pueda compartir y de quien se pueda aprender. Estoy de acuerdo con vos que el apoyo de la familia no es sinónimo de inculcar el comportamiento. Puede ser incluso a enseñar respeto y tolerancia, se esté de acuerdo o no.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. La tolerancia y la aceptacion es un tema muy importante, que mas decir que el respeto, valores que se deben de poner en practica. Escencialmente la tolerancia. Muchos dicen acepto a los homosexuales pero no toleran sus comportamientos. en cuanto a la tolerancia es lo que se debe promover para generar libertad.
ResponderEliminar